CAZATALENTOS 6-9 años ( 2014-2016)

Cuota mensual: 40€ – 1 día/semana

  • Lunes 17:30 – 18:30
  • Jueves 17:30 – 18:30
  • Viernes 17:30 – 18:30

El construccionismo en pedagogía es una teoría del aprendizaje, que destaca la importancia de la acción, es decir, del proceder activo en el proceso de aprendizaje.

Los sistemas de construcción LEGO® Education “encienden la chispa” para un aprendizaje basado en  “hands-onminds-on” (manos y mentes a la obra).

Construir estimula el deseo y las habilidades de los niños y niñas para aprender y para aprender más a través de la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico.

Se trata de hacer del aprendizaje algo emocionante lo que nos garantizará el éxito para que se produzca  la enseñanza.

El programa de LEGO® Education alienta el interés de los estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería, informática, matemáticas y las ciencias humanas

🚨¿POR QUÉ ES TAN IMPORTATE DESARROLLAR ESTAS HABILIDADES?

En primer lugar: ¿conoces algún lugar donde específicamente se trabajen estas actividades? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera una lista de 10 habilidades blandas, las cuales todas las personas tendrían que desarrollar a lo largo de su vida:

    1. Autoconocimiento
    2. Empatía
    3. Comunicación asertiva
    4. Relaciones interpersonales
    5. Toma de decisiones
    6. Solución de problemas y conflictos
    7. Pensamiento creativo
    8. Pensamiento crítico
    9. Manejo de emociones
    10. Manejo de tensiones y estrés

🎁¿QUÉ SE LLEVA TU HIJO EN ESTA ACTIVIDAD, 🙊 PERO EL NO LO SABE?

😜Aprenden jugando: Jugar es la manera de entender su mundo, y de aprender a crear significados y valores. Utilizamos el juego para guiar a los niños al desarrollo de habilidades y destrezas concretas (soft Skills). Creamos juegos que los impulsan a resolver problemas rutinarios, desafiando su forma de ver al mundo.

👂🏻🧡Los escuchamos activamente: Los niños expresan sus experiencias, aprendizajes y emociones de mil maneras y aquí las atendemos y valoramos siempre. Así guiamos y facilitamos su autoafirmación, la confianza en sí mismos y desarrollan su intuición.

Los confrontamos con sus ideas: Nos encantan crear discusiones y aprendizajes debatiendo con ellos. Cuestionamos su opinión en temas que quizá consideramos ajenos a los niños, pero cuya opinión nos puede sorprender, por ejemplo: ¿Qué pasaría si no existiera el dinero? ¿Qué define a una buena persona? ¿Qué dirían los árboles si hablaran? Se trata de crear debate y discusiones en las que sientan que su opinión es tenida en cuenta y a la desarrollen la capacidad de escuchar y respetar opiniones contrarias a la suyas.

🧩Fomentamos la convivencia y el trabajo en equipo:

Creando un espacio emocionalmente seguro, dónde pueden ser ellos mismos sin miedo a equivocarse y a sentirse juzgados. Conseguimos que los niños se sientan cómodos con sus compañeros, aprenden a llegar acuerdos y colaboren por el bien común.

🎯Ponemos el foco en lo positivo: Nos centramos en sus cualidades positivas más que en sus debilidades. Observamos y potenciamos en cada niña sus intereses y talentos individuales. Elogiamos de forma muy concreta sus puntos fuertes y eso les empodera a seguir mejorando en esa dirección.