LEGO Senior
¡disfruta como un niño!
LEGO Senior son unas novedosas sesiones para enlentecer el deterioro cognitivo en personas mayores.
Ayuda a conservar y/o recuperar aquellas capacidades, habilidades y destrezas afectadas que frenan la independencia ocupacional.
¡Es un espacio perfecto para desconectar del día a día mientras disfrutas de una experiencia única!
OBJETIVOS
El objetivo principal del programa LEGO Senior es brindar a las personas mayores un espacio donde puedan conservar y/o recuperar habilidades cognitivas, visuoespaciales y emocionales a través de la construcción con LEGO. Se pretende alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Salud Cognitiva: Trabajar la memoria, la atención, la concentración y el pensamiento lógico mediante la construcción guiada de modelos LEGO.
- Coordinación y Habilidades Motrices: Manipular las piezas de LEGO para trabajar la coordinación óculo-manual, fomentando el mantenimiento de destrezas motoras.
- Estado Emocional: Proporcionar sensación de logro, reducir el estrés, y fomentar emociones positivas mediante la participación en actividades grupales.
- Participación Social: Fomentar la interacción social, creando un espacio comunitario y colaborativo.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Durante las sesiones, los participantes podrán comenzar construyendo kits de LEGO sencillos. A medida que se sientan más cómodos, podrán enfrentarse a modelos más complejos. Esto les permitirá mantener su mente activa y disfrutar del progreso.
Habrá momentos dedicados a construcciones creativas sin instrucciones. Cada uno podrá dejar volar su imaginación y construir lo que desee, haciendo la actividad más libre y divertida.
Se organizarán construcciones grupales para crear algo en conjunto. Se fomentará la cooperación de los participantes, y crear lazos entre sí.
BENEFICIOS
Picha en la pestaña para conocer más detalles de los beneficiones obtenidos.
Construir LEGO ofrecen una gama de estímulos cognitivos que pueden son especialmente beneficiosos para mantener la agudeza mental y promover el desarrollo cognitivo en personas mayores.
Coordinación
Manipular las piezas de LEGO requiere precisión y coordinación entre las manos y los ojos, lo que ayuda a mantener y mejorar estas habilidades motoras.
Estimulación mental
La construcción con LEGO requiere seguir instrucciones, planificar, resolver problemas y visualizar la estructura final, lo que desafía y estimula el pensamiento lógico y la capacidad de concentración.
Mejora de la memoria
Recordar el proceso de construcción, las piezas utilizadas y el diseño final implica ejercitar la memoria a corto y largo plazo, lo que es beneficioso para mantenerla ágil.
Desarrollo de habilidades visuoespaciales
La manipulación de las piezas y la comprensión de las instrucciones mejoran la percepción visual y las habilidades espaciales, ayudando a la percepción de profundidad, forma y tamaño.
Estimulación de la creatividad
La libertad para diseñar estructuras propias o modificar los modelos existentes fomenta la creatividad y la imaginación, lo que es beneficioso para mantener la mente activa y flexible.
Construir LEGO influye positivamente en el desarrollo emocional de las personas mayores al proporcionarles una sensación de logro, reducir el estrés, estimular la creatividad, fomentar la paciencia, promover la interacción social y generar emociones positivas, lo que contribuye a un estado emocional más equilibrado y satisfactorio.
Sensación de logro
Completar un set de LEGO, diseñar una estructura, o hacer un programa para que se mueva un robot, brinda una sensación de logro y satisfacción, promoviendo la autoestima y la confianza en uno mismo.
Reducción del estrés
La concentración necesaria para construir con LEGO actúa como una forma de terapia, reduciendo el estrés y la ansiedad al ofrecer una actividad relajante y gratificante.
Dejan de lado las preocupaciones del día a día como el trabajo, las responsabilidades familiares o las noticias preocupantes y enfocarse en el presente.
Fomento de la paciencia
La construcción con LEGO requiere paciencia y perseverancia para completar cada paso de la construcción, lo que ayuda a desarrollar una actitud paciente y tolerante hacia los distintos desafíos.
Diversión y alegría
La actividad lúdica y creativa de construir con LEGO por si sola genera emociones positivas como diversión, alegría y entusiasmo, mejorando el estado de ánimo y el bienestar emocional.
La construcción LEGO en un entorno que reúne a niños y adultos, no solo brinda beneficios individuales, sino que promueve la integración social, el aprendizaje mutuo y la creación de conexiones significativas entre diferentes generaciones.
Generación de un ambiente inclusivo
La diversidad de edades promueve un ambiente inclusivo y acogedor, donde cada persona puede sentirse valorada y parte de una gran familia.
Promoción de la empatía
Al interactuar con personas de diferentes edades, se fomenta la comprensión y la empatía, ya que se comparten experiencias y se desarrolla un mayor entendimiento entre las generaciones.
Estímulo de la creatividad compartida
La colaboración entre niños y adultos puede dar lugar a ideas creativas y soluciones innovadoras, alentando a ambos grupos a pensar de manera diferente y a explorar nuevas formas de construcción.
Fortalecimiento de vínculos familiares
Si la sesión se realiza con un familiar, construir LEGO juntos es una fantástica oportunidad para fortalecer los lazos familiares, creando recuerdos positivos y compartiendo momentos significativos.
De Lunes a Viernes 10:00 – 11:00